Los tres cerditos: Una propuesta de lectura teatralizada por el Día del Libro.


Objetivos:
            Con el objetivo de contribuir al Proyecto Lingüístico del centro, se nos ocurrió trabajar desde el departamento de orientación en colaboración con la profesora del ámbito socio- lingüístico del grupo de 2º de Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (en adelante, PMAR), organizar una lectura teatralizada de un cuento para leer en los colegios de referencia del alumnado con el que se desarrolla medidas de atención a la diversidad.
            Con esta actividad perseguimos los siguientes objetivos específicos:
1.      Contribuir al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística del alumnado atendido por el departamento de orientación, a través de una metodología práctica y funcional.
2.      Favorecer el desarrollo del autoconcepto y de la autoestima del alumnado como elementos necesarios para el adecuado desarrollo personal.
3.      Fomentar la comunicación, el trabajo cooperativo del alumnado y el desarrollo de actividades prácticas, creando un ambiente de aceptación y colaboración en el que pudiera desarrollarse el trabajo de manera ajustada a sus intereses y motivaciones.
4.      Establecer relaciones didácticas entre el ámbito social y lingüístico, la tutoría de PMAR y la profesora del aula de apoyo, coordinando el tratamiento de contenidos comunes, dotando de mayor globalidad, sentido y significatividad a los aprendizajes, y contribuyendo con ello a mejorar el aprovechamiento por parte de los alumnos y alumnas.
5.      Mantener el vínculo entre las enseñanzas de Educación Primaria y Educación Secundaria.

Destinatarios y destinatarias:
            Alumnos y alumnas de 2º de PMAR y atendidos por la maestra de pedagogía terapéutica.
Actividades:
1.      La lectura del cuento y los ensayos del teatro se planificaron y desarrollaron en tres momentos:
-          En las horas de atención de la maestra de pedagogía terapéutica.
-          En algunas horas del ámbito socio-lingüístico.
-          En horario de tutoría lectiva de 2º de PMAR con la orientadora del instituto.

2.      Escogimos el cuento “Los tres cerditos”, con el fin de acercarnos a los intereses del alumnado destinatario de la lectura: alumnos y alumnas de Educación Infantil de los colegios de referencia de nuestro alumnado de Secundaria: CEIP La Dehesilla y CEIP Virgen de la Caridad.

3.      Elegimos desarrollar la actividad el día 23 de abril, con motivo de la celebración del Día del Libro. Finalmente, la actuación se llevó a cabo el día 10 de mayo por motivos de agenda.

Valoración de la actividad:
           
            Al inicio, la propuesta se tomó con cautela y surgieron algunos miedos: de tal forma que los papeles representados fueron elegidos por cada alumno y alumna, con el fin de hacerlos sentir cómodos.
            La evolución del trabajo se manifestó en cada ensayo: la claridad y entonación de la alumna que leyó el cuento, así como de actores y actrices. Las inseguridades se fueron trabajando, dejándose a un lado progresivamente.
Poco a poco, fueron superando las dificultades y resolviendo los problemas que surgieron: desarrollando destrezas y estrategias comunicativas para la lectura, la expresión oral y la escucha. Al mismo tiempo, desarrollaron estrategias de carácter cognitivo y socio afectivas que utilizaron para comunicar eficazmente
            Volver a sus colegios de referencia con algo que ofrecer contribuyó al desarrollo de la autoestima del alumnado: se enorgullecieron de su trabajo al ver la reacción de los niños y niñas de Infantil. En concreto, una alumna llegó a manifestar “maestra, yo no sabía que era tan valiente”. Disfrutaron siendo atendidos y viendo reír a los pequeños, se sorprendieron con las demostraciones de afecto que recibieron y como, tras la puesta en escena, los pequeños reprodujeron el teatro a través del juego espontáneo. Se sintieron un referente para otros. 
            En definitiva, todos y todas los participantes valoraron la experiencia como muy positiva y enriquecedora.

Profesoras:

Natividad García Lara
Ana Ortiz Ruiz
Remedios Galeote Baena

Comentarios