DÉJAME QUE TE CUENTE
PROYECTO COMUNICA
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: DÉJAME QUE TE CUENTE
Después de haber estudiado los elementos de la narración, el concepto de texto literario y los subgéneros narrativos, se propone trabajar la expresión oral a través de un cuento. El procedimiento ha sido el siguiente:
a. Haciendo uso de las tecnologías de la información, se le ha propuesto a los alumnos una lista de cuentos de Jorge Bucay, todos ellos relacionados con las emociones.
b. En grupos, han elegido un cuento y han grabado su voz contando el cuento.
c. Han elaborado un escenario en horizontal sobre una mesa y recortado figuras relacionadas con el relato (personajes, elementos del paisaje, objetos destacados…).
d. Durante el relato oral, han ido incorporando al escenario las figuras relacionadas con cada pasaje.
e. Finalmente, han editado el vídeo.
Objetivos
Esta actividad contribuye a alcanzar los siguientes objetivos de la materia:
1. Comprender discursos orales y escritos en los diversos contextos de la actividad social y cultural.
2. Utilizar la lengua para expresarse de forma coherente y adecuada en los diversos contextos de la actividad social y cultural, para tomar conciencia de los propios sentimientos e ideas y para controlar la propia conducta.
3. Utilizar la lengua oral en la actividad social y cultural de forma adecuada a las distintas situaciones y funciones, adoptando una actitud respetuosa y de cooperación.
4. Utilizar con progresiva autonomía y espíritu crítico los medios de comunicación social y las tecnologías de la información para obtener, interpretar y valorar informaciones de diversos tipos y opiniones diferentes.
5. Hacer de la lectura fuente de placer, de enriquecimiento personal y de conocimiento del mundo; que les permita el desarrollo de sus propios gustos e intereses literarios y su autonomía lectora.
6. Comprender textos literarios utilizando conocimientos básicos sobre las convenciones de cada género, los temas y motivos de la tradición literaria y los recursos estilísticos.
7. Aplicar con cierta autonomía los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingüístico para comprender textos orales y escritos y para escribir y hablar con adecuación, coherencia, cohesión y corrección.
Profesora: María José Martín Miguel
Comentarios
Publicar un comentario