FIBONACCI, EL SOÑADOR DE NÚMEROS
![]() |
Foto extraída de: https://blog.renatolucena.net/post/php-fibonacci-sequence |
La actividad desarrollada por el alumnado de 2º de PMAR desde el Ámbito Científico-Matemático comenzó con la lectura del libro de contenido científico “FIBONACCI, EL SOÑADOR DE NÚMEROS”. La finalidad de dicha lectura y el posterior trabajo ha sido para mejorar la comprensión, la expresión y la interacción oral del alumnado. Por otro lado, gracias a esto se ha conseguido estimular su sensibilidad artística a través de las hermosas ilustraciones que aparecen en dicho libro.
Los libros son uno de los instrumentos más importantes para que el alumnado pueda encontrar respuestas a esas preguntas que suelen hacerse sobre el universo que les rodea desde el conocimiento científico.
Uno de los objetivos que se ha pretendido alcanzar con la lectura de este libro es conseguir que se convierta en un hábito y un placer para el alumnado, y de paso que se sientan atraídos por el apasionante mundo de la ciencia.
El libro versa sobre un niño de la Italia medieval llamado Leonardo Fibonacci al que le encantaban los números, se pasaba el día contando, imaginando y soñando con números. A su alrededor decían de él que era un soñador. Su padre no podía consentir aquello y decidió llevárselo a trabajar con él como mercader, conociendo diversos países y culturas. Gracias a esto, aquel niño conoció otras formas de escribir los números y decidió que si algo le apasionaba tanto, tal vez sería cuestión de estudiar todo lo que pudiera sobre ello. Así, y casi sin darse cuenta, comenzó a ver que la naturaleza seguía unos patrones numéricos que se repetían... De esta manera descubrió un patrón, una secuencia que pasó a denominarse la sucesión de Fibonacci, siendo su autor un soñador que llegó a ser uno de los mayores matemáticos de la historia.
A través de esta actividad el alumnado ha podido comprender algunos importantes conceptos matemáticos tales como la sucesión de números de Fibonacci, la numeración romana, la espiral de Fibonacci, y el valor posicional. Los anima a buscar los objetos de Fibonacci escondidos en las ilustraciones, y les permite relacionar lo que aprenden en la escuela con la maravillosa experiencia del mundo natural que les rodea. La sucesión de Fibonacci son números que aparecen reiteradamente en la naturaleza. Así mismo se aprecia cómo la naturaleza sigue un patrón en el crecimiento de todos los seres vivos.
Para ello, tras la lectura del libro en el aula, el alumnado procedió a contestar una serie de preguntas planteadas sobre ésta. Al final del libro hay varias preguntas que hacen reflexionar e invitan a volver a hojearlo para buscar los números y la espiral de Fibonacci.
Para facilitar la comprensión de la lectura, se visualizaron algunos videos explicativos de Fibonacci. Una vez terminado este trabajo de lectura comprensiva, el alumnado elaboró una exposición contando de qué trata la lectura, así como sus conclusiones, su opinión y animando a su lectura.
Profesora: Pilar Aguayo Falcón
Comentarios
Publicar un comentario